Pila de Bagdad

En la Antigüedad se conocían diversos sistemas de pilas y acumuladores eléctricos, y se aplicaban en ciertos procesos electrolíticos para recubrir los ídolos con láminas de oro. Se han encontrado pilas en Bagdag pero igualmente en Macchu Pichu. Y también en Egipto. En una representación de la tumba de Ramsés VI en el Valle de los Reyes (Luxor) se aprecia claramente cómo dos símbolos sagrados del Antiguo Egipto, el pilar Djet y el signo Tit, se unían para conformar una linterna. Y también se observa en el templo de Dendera, posiblemente el mejor conservado de todo Egipto, cómo una columna de sacerdotes sube por los oscuros pasadizos hasta la terraza, llevando grandes pilas y regalos a los dioses, y cómo luego descienden por el otro lado con las pilas cargadas.
Volviendo a la referencia inicial, hace algunos años se propuso que bien podría haberse utilizado uvas aplastadas como electrolito o quizá vinagre y se probó una réplica de la pila hallada en Bagdad con resultado positivo, obteniéndose 0,87 V. Varias celdas en serie habrían dado suficiente potencial como para poder hacer el plateado electrolítico de pequeños objetos.
1 Comments:
Un pequeño aporte:
¡El nombre debe ser RED JEDI! ¡No puede llamarse de otro modo! ¿Por qué?
Esto me ha hecho ver que todo este montaje sobre una red de gente, va a servir exclusivamente para dos cosas:
- Una, recabar toda la información posible sobre el personal que se está moviendo en este mundillo. Hacer una base de datos con todos estos datos: domicilio, teléfonos, emails, vínculos familiares, ocupación, etcétera.
¿Cómo lo conseguirán? Fomentando las reuniones personales y afianzando el "buen rollo" entre los miembros para que se hagan amigos y abran su corazón, al mismo tiempo que se cuentan su vida.
Al final, con que uno de esos supuestos amigos sea un sicario al servicio de las "Altas Esferas", conseguirán hacerse con dicha información. Puede que incluso utilicen a personal "ciego", que no se da cuenta de lo que hay, para recopilar esos datos. Y ya sabes, la información es poder. Dado el caso se podrá utilizar en contra de quien se "escape de la red", bien con amenazas, desacreditaciones o incluso, apurándome, desapariciones físicas.
- Dos, promover las acciones callejeras y la diseminación del mensaje, pero bajo el amparo del logotipo "Red Jedi", por lo que está asegurado la poca credibilidad del argumento.
Comprobado, (me pasó con mi hermano) con tan sólo nombrar "Red Jedi", el que te escuche, como mínimo y si es un ser querido, esbozará una sonrisa. Imáginate a un desconocido, se partiría de risa y te tacharía de "friki". Y aquellos que, directamente, estén en contra de que toda esta información salga a la luz, lo tendrán a huevo para desacreditarte.
Final de la historia: la mayoría saldrá despavorido y con pocas ganas de continuar con el tema y los más atrevidos acabarán quemándose y diseminándose en pequeños grupos.
Así que lo que pienso es que todo esto es una trampa para hacer explotar el movimiento desde dentro. Usando un símil marítimo: es una red que atrapará a todos los pececitos de buen corazón, para terminar en las neveras del barco pesquero.
Publicar un comentario
<< Home